Habilitación de locales comerciales

Tramite imprescindible para el funcionamiento de locales comerciales e industriales donde se verifica que las actividades se desarrollen en condiciones de habitabilidad e higiene.

Habilitación comercial

Trámite a través del cual se concede la habilitación del edificio en el que se desarrollan diferentes actividades según condiciones reglamentarias de habitabilidad e higiene establecidas en el digesto departamental.

Es exigida para cualquier local comercial o industrial.

Para gestionar estos trámites se debe contar con profesionales técnicos en la materia. Te ofrecemos un servicio personalizado y una gestión eficiente para resolver tus habilitaciones en menos tiempo.

Habilitación de bomberos

La habilitación de bomberos es un trámite imprescindible para prevenir incendios y es fundamental todo comercio, industria y edificio de viviendas.

A raíz de los cambios realizados por la intendencia con la Resolución 149/22 es lo primero que se debe gestionar.

Dicho trámite no es solo un requisito normativo, sino para cuidar y prevenir incendios.

Como técnicos Unit especialistas en proyectos contra incendios estamos preparados para diseñar y habilitar cualquier tipo de edificio de viviendas, local comercial o industrial.

Viabilidad de uso

Es el trámite requerido para la autorización para la implantación de actividades no residenciales a instalar o existentes, en uno o varios predios en suelo urbano, en función de lo establecido en los Artículos D223.308 y siguientes.

La gestión de un análisis viabilidad de emplazamiento y estudio de localización, permite analizar dónde instalar un emprendimiento, proyecto o desarrollo de forma estratégica, para evitar procesos largos de habilitación y gestión.

Gestionamos la viabilidad de uso, brindando un asesoramiento integral en un proyecto que contempla tecnología e infraestructura.

Estudios de Impacto territorial

El Estudio de Impacto Territorial es un documento técnico que resulta del análisis de las consecuencias de implantación y afectaciones positivas o negativas que surgen en la ciudad o en el territorio a causa de un proyecto, actividad o emprendimiento.

El Estudio de Impacto Territorial está conformado por cuatro dimensiones básicas de análisis que se integran: estudio de impacto Social y Económico, estudio de impacto Vial, de Tránsito y Movilidad, estudio de impacto Ambiental e Hidráulico, estudio de impacto Urbano y de Paisaje, entre otros que se puedan requerir según el tipo de emprendimiento que se trate.

El trabajo interdisciplinario de forma integrada y coordinada entre Arquitecta/os, Ingeniero/as en diferentes especialidades, Licenciado/as en biología, economía y sociología y otras disciplinas según sea requerido por el caso un garantiza un producto completo, preciso y riguroso.

Habilitación SIME

El Trámite SIME es requerido para la habilitación de locales comerciales e industriales y sus características particulares, como por ejemplo, maquinaria, ventilación, aire acondicionado, estaciones de servicio, GLP, etc.

Hacemos proyectos de ventilación y acondicionamiento, cumpliendo con las normativas establecidas por la Intendencia de Montevideo.

Gestionamos las habilitaciones correspondientes ante SIME en la IMM, brindando un asesoramiento integral en un proyecto que contempla tecnología e infraestructura.

Habilitación bromatológica

La Habilitación Bromatológica en Uruguay es requerida por las autoridades municipales para cualquier empresa alimentaria que industrialice, importe, almacene, procese, fraccione, elabore y distribuya alimentos y bebidas, en aras de obtener la inocuidad de los productos que consume la población.

Para todo ello y cualquiera sea el tipo de local que maneje productos alimenticios, es necesario contar con la autorización oficial, de acuerdo con la naturaleza del alimento considerado. El no contar con dicha Habilitación es plausible de sanciones y clausura del local comercial por parte de la intendencia competente.

Dentro de los requisitos más importantes se destaca presentar según el rubro y tipo de local, Manuales de Procedimientos de limpieza y de “buenas prácticas alimentarias”, Declaración Jurada de residuos sólidos no domiciliarios, entre otros requisitos.

Es fundamental también conocer los requerimientos edilicios con que debe contar el local para tener su actividad en forma higiénica y ordenada, y sin riesgo para la salud humana.

En Montevideo según Resolución 3389/21 se permite la habilitación a locales amigables con las mascotas los cuales deben cumplir con normativa específica.

§
Habilitación de
bomberos
Proyecto y certificación de medidas de protección contra incendio exigidas por la normativa vigente. Técnicos habilitados.
Gestoría en
construcción
Inscripción, Administración y cierre de Obras de Construcción ante BPS. Regularización de obras y certificados de antigüedad.
Tasaciones
 
Valuación y consultoría inmobiliaria. Informes de tasaciones para todo tipo de inmuebles. Perito judicial habilitado.
Agrimensura
 
Planos de fraccionamiento en propiedad horizontal, mensura de terrenos y topografía civil entre otros.
Regularizaciones de
vivienda
Ante Intendencia y BPS. Actualización de planos de construcción, certificados y caracterizaciones urbanas.
Habilitación
comercial
Tramite imprescindible para el funcionamiento de locales comerciales e industriales donde se verifica que las actividades se desarrollen en condiciones de habitabilidad e higiene.